Como habíamos anunciado, el domingo 28 de septiembre se celebrará una prueba de promoción de orientación deportiva organizada por el club de orientación Monte el Pardo. Os dejamos una breve explicación:
I CARRERA DE ORIENTACIÓN FIESTAS DEL BARRIO LUCERO
Desde el Club de Orientación Monte El Pardo y en colaboración
con la AMPA Gloria Fuertes, la Federación Madrileña de Orientación y la
Asociación de Vecinos Lucero queremos dar la oportunidad a todos los vecinos
del barrio Lucero de que puedan conocer la Orientación.
En los últimos años, este deporte cuyo origen se relaciona
con el ámbito militar (inicialmente desde los países del norte de Europa), está
ganando adeptos a favor de personas que lo prueban porque ven en el mismo una
oportunidad de disfrutar de unos parajes espectaculares, al tiempo que realizan
una actividad física y mental. De forma singular, hay que destacar que la
orientación puede ser practicada por personas de cualquier edad y condición
física, puesto que combina el ejercicio físico (que varía según el grado de
exigencia y preparación, desde el paseo hasta la carrera más rápida posible en
la que se puedan sortear los obstáculos de la naturaleza), con un ejercicio
mental de estrategia y de toma de rápidas decisiones.
¿Pero en qué consiste este deporte?
La finalidad del mismo es encontrar una serie de controles
que se encuentran marcados en el mapa del lugar donde se realiza la carrera, en
el menor tiempo posible. El mapa es proporcionado al competidor en el momento
de la salida, de tal forma que habitualmente se encuentra ante un terreno
desconocido que suele ser bosque, aunque en la modalidad Sprint (la más rápida)
los mapas son de zonas urbanas o parques. Con respecto al mapa, el orientador
debe conocer una serie de conceptos de simbología que le permitan ubicarse.
Cuando el orientador llega al control marcado en el mapa,
éste se encuentra con una baliza. La baliza es una estructura con forma de
prisma triangular que tiene unos colores muy reconocibles, y que son los
característicos de nuestro deporte: blanco y naranja. El paso por todos los
controles del recorrido ha de chequearse de forma manual o electrónica. Para
encontrar los controles, el competidor se puede ayudar de una brújula que
permitirá orientar el mapa en la dirección adecuada.
Dicho todo esto, si a alguien le ha entrado curiosidad, nos
vemos el domingo día 28 de septiembre, junto a la rosaleda de la Cuña Verde
En caso de que queráis
conseguir más información al respecto podéis entrar en la página web de nuestra
federación, www.femado.org o de nuestro Club: http://orientacionmontedelpardo.org.
Os esperamos.
Secretaría
Club de Orientación Monte El Pardo